4.1. Fundamentos de espectrofotometría: espectroscopía UV-visible y la Ley de Lambert-Beer.
4.2. Rapidez de reacción, orden parcial, orden total de reacción, molecularidad y constante de rapidez de reacción.
4.3. Reacciones elementales y complejas. Mecanismos de reacción.
4.4. Análisis de datos cinéticos: método diferencial, método integral, método de la vida media y método de aislamiento de Ostwald.
4.5. Influencia de la temperatura en la constante de rapidez: ecuación de Arrhenius, teoría de colisiones y la teoría del estado de transición (ecuación de Eyring).
4.6. Análisis de reacciones complejas: reacciones consecutivas, paralelas y reversibles.
4.7. Catálisis: efecto de un catalizador e inhibidor en la rapidez de reacción. Tipos de catálisis: homogénea y heterogénea.
4.3. Reacciones elementales y complejas. Mecanismos de reacción.
4.4. Análisis de datos cinéticos: método diferencial, método integral, método de la vida media y método de aislamiento de Ostwald.
4.5. Influencia de la temperatura en la constante de rapidez: ecuación de Arrhenius, teoría de colisiones y la teoría del estado de transición (ecuación de Eyring).
4.6. Análisis de reacciones complejas: reacciones consecutivas, paralelas y reversibles.
4.7. Catálisis: efecto de un catalizador e inhibidor en la rapidez de reacción. Tipos de catálisis: homogénea y heterogénea.